La Mierda Nobel de la Paz ha sentado un precedente que se presta a una política ficción de lo más jugosa. No sé, uno puede imaginar a Hollande en horas bajas y sin salida política. Como deprimido. Y a un Rajoy entre eternamente en funciones, y eternamente mayoría insuficiente. No ya sin ideas -que no ha tenido nunca- sino sin caminos. Cuando de repente unos campeones tienen en Noruega la ocurrencia del siglo. Premiar con el Nobel de la Paz la elevación del terrorismo a interlocutor y agente político de primer nivel.
Lo han hecho con otras palabras, pero eso es lo que han hecho. Hasta ahora, siempre que habían concedido el premio con motivo de un acuerdo de paz, o fin de una lucha armada, lo habían concedido o a ambos bandos en liza, o a terceros que no estaban en la discordia pero colaboraban a su arreglo.
A ambos bandos en liza:
- 1973 Kissinger y Lê Ðức Thọ, por fin de la guerra de Vietnam.
- 1978 Mohamed Al Sadat y Menahem Begin por la paz entre Egipto e Irsael
- 1993 Nelson Mandela y Frederik De Klerk, fin del “appartheid”.
- 1994 Arafat, Rabin, Peres por esfuerzos de paz en Oriente Medio.
- 1996 Carlos Felipe Ximenes y José Ramos-Horta por la paz en Timor Oriental
- 1998 John Hume y David Trimble, paz en Irlanda del Norte.
Terceros mediadores:
- 1906 Rooslvelt (USA) por la guerra ruso japonesa.
- 1936 Carlos Saavedra (Argentina) por el conflicto Paraguay – Bolivia.
- 1957 Lesler Bowles Pearson (Canadá) por el conflicto de Suez.
- 1987 Oscar Arias (Costa Rica) por el acuerdo de Guatemala.
Así que esto de Santos y Colombia es un invento nuevo. Un pemio Nobel al fin del conflicto que se concede a sólo una de las partes del conflicto. O sea que están diciendo que una de las partes no es legítima (no merece premio), pero el acuerdo con una parte no legítima -y legitimada mediante el acuerdo- sí lo merece. Literalmente, un premio a la legitimación de lo claramente no legítimo.
¿Y qué tiene que ver esto con Hollande y Rajoy? A huevo. En España ya hemos hecho todo un carrerón en la lavandería del terrorismo. Sólo falta Francia. Y tal vez con un caramelo adecuado …
Hay que disimular la pinta del octavo pasajero. Legitimarlo, pero sin premio Nobel.
Que, al estilo de Santos en Colombia, podría ser para Hollande y otro. Una vez establecido el invento …
octubre 9, 2016 at 10:45 am
A mí me parece que se deberían suprimir todos los premios Nobel no científicos , que no pintan nada con ese nombre.
Que les llamen como quieran, pero no Nobel. Y que a los ya concedidos, se les ponga un asterisco retrospectivo explicando el por qué ( la ñoñería igualitaria y progre de la época ) , y la posterior creación de otros premios para esas categorías.
Y esto incluye, por supuesto, a los Nobel de Literatura. Que tampoco pintan nada con ese nombre. Y que, además, muchos de ellos son de vergüenza ajena, y puramente políticos.
Y dicho esto, por supuesto que en lo demás estoy de acuerdo con Plazaeme. A ver si ahora, encima, nos van a obligar a cumplir la Sharia a todos, y les van a conceder premios Nobel de la Paz a los Imanes que nos sometan .
¡ Que grima !
octubre 9, 2016 at 6:23 pm
Para mi cualquier premio que siempre toca deja de tener legitimidad. ¿que pasa, que ningún año puede quedar desierto ? ¿todos los años hay alguien que se lo merece?. Precisamente, la ausencia de premiados algún año daría no sólo más credibilidad al premio otorgado, sino que sería una especie de revulsivo para mejorar las prestaciones.
octubre 9, 2016 at 11:16 pm
Hubo unas 28 oportunidades donde le Nobel no fue concedido a nadie. Ve a la página de la fundación Nobel.
octubre 9, 2016 at 11:24 pm
O a Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Ganadores_del_Premio_Nobel_de_la_Paz
– 1914, 15, 16, 18 (I GM)
– 1923, 24
– 1928
– 1932
– 1939 – 43 (II GM)
– 1948
– 1955, 56
– 1966, 67
– 1972
octubre 9, 2016 at 11:17 pm
El Premio Nobel de la Paz se convirtió, finalmente, en el chiringuito de la izquierda socialista light… el de Literatura también.
octubre 10, 2016 at 10:00 am
El premio nobel de la paz se entrega a:
«A la persona que ha hecho el mejor trabajo o la mayor cantidad de contribuciones para la fraternidad entre las naciones, la supresión o reducción de ejércitos así como la participación y promoción de congresos de paz y derechos humanos en el año inmediatamente anterior»
El próximo seguramente se llamará Arnaldo…. o algo con muchas Ks
La verdad es que repasando el listado de la wiki hay unos cuantos que no cumplen con los requisitos…. y siempre me ha chocado que falta el más pacifista de los pacifistas, Ghandi.
Creo que deberían quitárselo a unos cuantos, especialmente a Rigoberta Menchú desde que se demostró que su historia era falsa, a unos cuantos que más que luchar por la paz se dedicaron a hacer la guerra, Arafat, Mandela, Kissinguer, Rabin… etc. Y a otros que su labor no tiene nada que ver con el tema, Al Gore, Obama, Banco Grameen, Medicos sin fronteras, Shirin Ebadi etc.
A algunos de estos deberían darles otro premio, pero en su campo no en el de la paz…. y a otros nada de nada.
Con estos premios cada vez se pierde más credibilidad.