Anastasios Tsonis es una figura interesante en la discusión del Calentamiento Global Acojonante. Es físico atmosférico de la universidad de Wisconsin–Milwaukee. Educado en física y matemáticas, siempre se ha enfocado en la dinámica del clima y el “cambio climático” con gran aplicación de las matemáticas. Lo que inevitablemente quiere decir aplicar, en la medida de lo posible, la teoría del caos. O sea, lo que el clima cambia por sí mismo, sin ninguna ayuda desde fuera.
Desarrolló la idea de varios subsistemas clave en el sistema climático, que, dependiendo de que estén sincronizados o pierdan la sincronización, producen cambios o fases en el clima. Y con eso explica los cambios de temperatura en lo siglos XX y XXI. Desarrolló un análisis (llamado Elsner-Tsonis) que es una prueba estadística para establecer el significado de las oscilaciones climáticas. También se está usando en biología, económicas, lingüística y psicología. [–>]
Hasta hace relativamente poco era muy cuidadoso de poner advertencias en sus estudios, del tipo de que las oscilaciones a las que se refería iban “superimpuestas al cambio climátio antropogénico” [ej: A new dynamical mechanism for major climate shifts (2007) –>]. Quiere decir que evitaba ser tomado por “negacionista”.
Ocupaba una posición un poco de extraterrestre. Por una parte sus matemáticas y su caos excedían los conocimientos matemáticos de los alarmistas. De largo. Y entre que no le entendían, y que parecía alinearse en el campo alarmista, o al menos no lo criticaba abiertamente, no le hacían ningún caso. Por otra parte las cosas que proponía encajaban perfectamente en las tesis de los escépticos, que lo citaban con frecuencia.
“Pero si no entendemos lo que es natural, no creo que podamos decir mucho sobre lo que los humanos están haciendo. Así que nuestro interés es es entender primero la variabilidad natural del clima, y después trabajar a partir de ahí. Por eso estábamos excitados cuando nos dimos cuenta de que muchos cambios en el siglo pasado, de calentamient a enfriamiento, y luego a calentamient de nuevo, eran todos naturales”, dijo Tsonis [2009 –>]
Eso es de 2009, y que yo recuerde pasó bastante desapercibido. Es exactamente lo que dicen los mayores “negacionistas”, tipo Lindzen o Spencer. Pero en el caso de Tsonis no provocó que fuera atacado con saña por la tribu. Seguía siendo como extraterrestre. Probablemente porque jugaba a una gimnasia curiosa. Decía al mismo tiempo que era imposible atribuir un porcentaje determinado del calentamiento al CO2 (a tomar por flai el consenso), pero estaba de acuerdo con la política de minimizar nuestro impacto en el clima. Muy listo; básicamente de acuerdo con los “negacionistas” en la ciencia, y de acuerdo con los alarmistas en la política en contra de los combustibles fósiles. Y como a los “negacionistas” les importa la ciencia, y a los alarmistas la política, todos estaban muy contentos con Anastasios Tsonis.
Lo último que propuso son 50 años de enfriamiento a partir como de 2001.
Y una explicación bastante cabal de por qué los modelos climáticos van mal, junto a la “hereje” Judith Curry y otros, y en contra de Michael Mann:
Es bastante incomprensible que no se dé cuenta de que si propone eso, inevitablemente implica que el efecto de calentamiento del CO2 es demasiado pequeño como para preocupar a nadie. Tal vez le tenga manía al petróleo y al carbón por otro motivo. O tal vez su alineamiento político (que no científico) con los alarmistas fuera un paripé para caerle bien al grupo de opinión dominante.
Y ahora llega la sorpresa. Nada menos que decide integrarse en el Consejo Asesor Académico de la organización más ultra mega “negacionista” que existe en el mundo. La Global Warming Policy Foundation.
Al profesor Lennart Bengtsson, la misma decisión de unirse a la GWPF le costó tal cantidad de ataques furibundos, que tuvo que dimitir un par de semanas después de haberse unido.
¿Por qué habrá dado Tsonis este cambiazo en su política de caerle bien a todo el mundo? ¿O tal vez no era una “política”, sino que era casualidad que estuviera con los “negacionistas” en la ciencia, y con los alarmistas en la política — por el motivo que sea? Ni idea. Pero ha sido muy bonito lo de Anastasios. Y definitivamente necesitamos un poco de estudio del caos en el clima, por muy en mantillas que esté la teoría. La pega es evidente, y lo curioso es que haya tante gente haciendo como que no lo entiende. Es imposible establecer una atribución cuantificada al componente “artificial” (antropogénico) del Calentamiento Global Acojonante, si no conoces el componente natural del mismo. Sencillamente imposible.
mayo 8, 2016 at 12:29 pm
De cajón, y lo llevan diciendo los escépticos desde hace un montón de tiempo, el mismo tiempo que llevan los alarmistas haciendo trampas con el concepto de caos (asumiendo que caos no significa indeterminación en tanto que puedes predecir, numéricamente, las probabilidades de las diferentes soluciones a la evolución del sistema). Hace unos días, a cuenta de una conferencia de un alarmista en el Perimeter Institute For Theoretical Physics y unas estimaciones del propio Lubos sobre la temperatura de las últimas décadas, un lector resumía el problema de una manera perfecta, que creo merece la pena copiar aquí:
mayo 8, 2016 at 1:25 pm
Mil gracias. El comentario es muy ilustrativo.
Siempre lo pongo. Para mi el que mejor ha explicaod la diferencia entre caos temporal (a finite dimensional system) y caos espacio-temporal es el Milanovic que escribió varios artículos en lo de Curry:
– The biggest difficulty comes from the fact that we lost this convenient finite dimensional phase space. That’s why almost nothing transports from temporal chaos to spatio-temporal chaos. There are no attractors, bifurcations and such. The whole mathematical apparatus has to be invented from scratch and it will take decades. To know the state of the system, we must know all the fields at all points – this is an uncountable infinity of dimensions. As the fields are coupled, the system produces quasi standing waves all the time. A quasi standing wave is a spatial pattern that oscillates at the same place repeating the same spatial structures in time. However in spatio-temporal chaos these quasi standing waves are not invariants of the system on the contrary to the attractors which are the invariants of the temporal chaos. They live for a certain time and then change or disappear altogether.
Dice lo mismo que tu comentarista, pero más largo.
Dos artículos (con infinitos comentarios en la discusión) de Milanovic en ca’n Curry.
https://judithcurry.com/2011/02/10/spatio-temporal-chaos/
https://judithcurry.com/2011/03/05/chaos-ergodicity-and-attractors/
Este no es de Milanovic, pero al final tiene una interesante actualicación con los comentarios de Milanovic sobre Tsonis.
https://judithcurry.com/2011/01/04/scenarios-2010-2040-part-iii-climate-shifts/
Y aquí otro comentario interesante que incide en la diferencia, y en Tsonis:
https://judithcurry.com/2011/11/30/shifts-phase-locked-state-and-chaos-in-climate-data/#comment-145694
Pero en realidad yo iba a un problema mucho más sencillo (y los chicos del clima están en un problema mucho más sencillo — aunque sea irreal). Asumen (1) que pueden cuantificar (con un margen) el efecto de calentamiento del CO2 en el sistema climático, porque asumen (2) que pueden cuantificar (con un margen) los demás elementos que intervienen en el clima. La segunda asunción es falsa, porque no pueden saber lo que el clima está haciendo por sí mismo, sin ningún forzamiento externo (sea natural -pe volcanes- o sea antropogénico -pe CO2).
O sea, no se trata de que no importa que sea un sistema caótico, porque lo puedo predecir estadísticamente. Aun así es es falso, pero no se trata de eso. Se trata de que no puedes hacer la atribución de calentamiento observado que le haces al CO2 (el “consenso”), porque no puedes saber cuánto de ese calentamiento se debe al caos intrínseco del sistema. Y toda tu construcción teórica se basa en esa atribución. Si no fuera por esa atribución, que les lleva a la mamarachada de decir que por doblar el CO2 el clima se calentará “probablemente” entre 1,5 y 4,5ºC, lo que tendrían que decir es lo único que saben: Que por doblar el CO2 el efecto de calentamiento del CO2 sobre el clima es de unos 1,2ºC … si nada más cambia. Y eso, en principio, es un no problema.
mayo 8, 2016 at 2:54 pm
Si, muy bueno el tal Milanovic, me suena que lo hayas traído más veces, y sus argumentos son inapelables. Y la conclusión de todo ello es efectivamente que no puedes calcular/predecir el calentamiento intrínseco del sistema, y por tanto es imposible atribuir a tal o cual variable tal o cual porcentaje de calentamiento. Pero ellos insisten (tremenda la respuesta de Milanovic al tal Eli Rabbett -el segundo enlace), inasequibles al desaliento, lo cual habla más de su fidelidad a sus nóminas que de su rigor científico.
mayo 10, 2016 at 3:07 pm
A mi me preocupa especialmente lo que vaya a pasar a partir de ahora con Tsonis, lapidaciones, insultos, acoso, amenazas…y la repercusión en los medios de su repentina incorporación a la GWPF… Acabo de buscar en Google news y, nada.
Si hubiera sido al revés, un notorio escéptico se pasa al alarmismo, lo tendríamos hasta en la sopa.
Y, ya de paso,¿qué os parece este artículo de Ferreyra dedicado a manipulaciones de temperaturas del GISS?
http://www.mitosyfraudes.org/calen16/nasa_ha_alterado_los_datos_a_escala_increible.html
mayo 10, 2016 at 3:25 pm
Tienes un enfoque de perspectiva que es *previo* a cualquier crítica de las manipulaciones del GISS. Imagina que tienen razón, y que Hansen y Schmidt confiesan:
– Es cierto, todo lo que hemos he hecho es una mierda. Cerramos la barraca. Les sugerimos que usen las series de temparatura de otros proveedores, como HadCrut o BEST.
¿En que crees que cambiaría la discusión si ocurriera eso? ¿En nada? Estamos de acuerdo. Por eso ni siquiera suelo molestarme en leer esas críticas. No cambia nada. Y es un trabajazo probablemente imposible intentar rastear -por no mencionar reproducir- lo que haya hecho el crítico de turno. No suelen proporcionar los elementos para rastrearlo / reproducirlo.
En resumen: Yo, ni caso. Ni leer.