Saludos a todos,
Como Ud. ya sabe, hace meses que estamos llevando a cabo una campaña pidiendo a todos los grupos políticos con presencia en el Congreso de los Diputados que promuevan la modificación de la Ley Electoral en el sentido de otorgar al voto en blanco el mismo valor que a los votos emitidos a favor de las demás formaciones políticas que concurran a las elecciones, asignándole los escaños vacíos correspondientes.
Es nuestra intención presentar en el Congreso de los Diputados las firmas recogidas antes de la celebración de las próximas Elecciones Europeas que tendrán lugar en los primeros meses de 2014. Por ello estamos intensificando en estos meses la referida campaña para aumentar en todo lo posible el número de
firmas recogidas.
Le invitamos a que firme y comparta nuestra propuesta con familiares y amigos, y para facilitarlo le adjuntamos un par de breves documentos que describen bien la propuesta.
– Apoyo vía Change (Actualmente 11.500 firmas por esta vía):
Como vía alternativa, podrá solicitarnos la hoja de recogida de firmas que nos puede hacer llegar tanto escaneada por email como por correo postal.
– Email: info@votoenblancocomputable.org
– Correo postal: Consultar a esta misma dirección si fuese necesario el envío en
esta modalidad.
Colaborar con esta recogida de firmas es un gesto sencillo que ayudará muchísimo.
Reciba un cordial saludo.
- Sección Colabora del MCxVBC colabora@votoenblancocomputable.org
- Twitter: @MCxVBC
- Facebook: https://www.facebook.com/MCxVBC?fref=ts
PD: Su dirección email figura en copia oculta para proteger su privacidad. Si no quiere volver a recibir emails desde esta dirección, sólo tiene que notificarlo en alguna de nuestras direcciones.
diciembre 26, 2013 at 4:51 pm
Votar en blanco me parece absurdo. Hay que votar por el partido menos malo. En mi opinión, actualmente la opción menos mala es UPyD.
diciembre 26, 2013 at 10:13 pm
Pues votar en blanco es el voto que mas se aproxima a tu apuesta Rawandi.
El voto en blanco es el voto de aquel que creyendo en el sistema no tiene ninguna opción que le parezca buena para ser votada…de eso, a votar al menos malo… un pasito.
Ahora bien… el articulo no esta pidiendo votar en blanco sino apoyar una iniciativa, luego tu opinión … formada sin una lectura del texto, no resulta rigurosa .
diciembre 27, 2013 at 5:44 pm
“El voto en blanco es el voto de aquel que creyendo en el sistema no tiene ninguna opción que le parezca buena para ser votada…”
No te engañes, Octavio. Alguien que no considera votable a ninguna de las numerosas formaciones actuales (incluyendo a las minúsculas) casi seguro que en realidad no cree en el sistema; esa persona debe ser un iluso antisistema que sueña con alguna utopía, o sea, con algún tipo de paraíso, y todos los paraísos, tanto los religiosos como los laicos, son camelos.
[¡Qué rollo eres, Rawandi! ¿No te engañes, Octavio? ¿Y tú qué eres, el dios de la sabiduría o así? ¿Todavía no te has dado cuenta de que el gran incentivo para votar en España, el gran truco de los partidos, es decir … vale, somos una mierda, pero si no nos votas, vienen los malos. Buena parte de la gente está en la línea del PP o del PSOE, pero no les gusta ninguno. Y la solución lógica no es buscar a una demagoga como Rosa Díez, que nunca sabrás lo que va a hacer, sino obligar a los mayoritarios a que sean lo que deben ser. Por ejemplo, no ladrones. El truco del voto en blanco computable no es ninguna tontería a ese respecto. En USA pueden hacer algo tipo Tea Party (digo el esquema, las propuestas son indiferentes); pero nuestro sistema no permite eso. Está cerrado a cal y canto. -pm]
diciembre 27, 2013 at 7:06 pm
Sueles dar muchas cosas por seguras … eres aficionado a los dogmas por lo que veo…. dogmas progresistas si… pero dogmas.
“El voto en blanco se presta a diferentes interpretaciones: hay quien opina que quien practica el voto en blanco emite su opinión en contra de todos los candidatos en contienda, y hay quien advierte que esa opinión está en cambio expresada por el voto nulo y que el voto en blanco expresa en realidad indiferencia ante las opciones en una elección.[cita requerida] Partiendo de la premisa que una de las razones que explica el voto en blanco es la incapacidad del voto tradicional de capturar las distintas formas de expresar la voluntad del ciudadano, se ha planteado la posibilidad de aplicar el llamado voto sustractivo.”
http://es.wikipedia.org/wiki/Voto_en_blanco
Supongo que estás disfrutando de las fiestas del solsticio de invierno.
diciembre 26, 2013 at 10:19 pm
Explico. Solo es un email que manda esta gente, y que doy a conocer para el que le guste. Yo sí le veo mucho (muchísismo) sentido a la propuesta. Por ejemplo, que es una forma completamente no violenta de #ocupaelcongreso, #nonosrepresentan, etc. Digamos, le revolución más civilizada y pacífica que cabe imaginar. Esto es, una salida extraordinariamente “bien educada” para un crisis muy gorda – si la hubiera.
Y por supuesto, sugerir la firma para que el voto en blanco lo sea de verdad, y no se convierta en propiedad de los partidos grandes, de ningún modo es lo mismo que sugerir el voto en blanco en ninguna elección concreta.
Pero huelga decir que no espero que Rawandi pueda entender algo así.
diciembre 27, 2013 at 12:21 am
Aun diría mas, es absurdo esperar que Rawi entienda lo que es absurdo.
diciembre 28, 2013 at 10:46 am
Desearía que Movimiento Ciudadano se presentara a las europeas. Si así fuera, y llevaran un programa aceptable, tendrían mi voto. Si no, votaría en Blanco.
Si muchos más pensaran como yo, creo que se abrirìa una puerta a la esperanza, y daríamos una campanada bien sonora e indicadora de la necesidad de un giro amplio en el rumbo del paìs.
diciembre 30, 2013 at 10:17 am
Este es un tema interesante. Pero en cuestiones de reformas hay otras mucho más prioritarias, como la elección de presidentes y alcaldes en circuscripción única y voto directo, supresión de los bancos azules, la elección de los miembros de supremo y constitucional, la elección del CGPJ, la elección del fiscal,…